En 2012 SURA Chile adquirió el producto AuraQuantic para automatizar los procesos estratégicos de la compañía y, de esta manera, implementar una cultura de gestión por procesos que le permita a la alta dirección saber el estado en el que se encuentra cada uno de estos y en base a los indicadores establecidos poder tomar las decisiones correspondientes para lograr el óptimo desarrollo de la compañía.
SURA Chile, siguiendo su política de innovación constante marcada por el objetivo de ofrecer a sus clientes el mejor servicio, decidió iniciar un proyecto de implantación BPM (Business Process Management) para automatizar sus procesos. En una etapa inicial, SURA Chile buscó la automatización de su proceso de Reserva de Negocios y del proceso de Confección de las correspondientes Cotizaciones. La realización de estas etapas (Reserva y Cotización) se llevaba a cabo de forma manual principalmente, con ayuda de Excel, lo cual provocaba lentitud, errores y no permitía un seguimiento histórico de las actividades realizadas.
En este momento, SURA tiene una cartera de proyectos críticos que están siendo implementados con AuraQuantic:
Esta implementación se inició con el proceso de “Cotización de Pólizas de Seguros”, que requirió un alto grado de automatización, manejo de documentos e integraciones con otras aplicaciones, como por ejemplo 10 puntos de integración con su AS400 de IBM sobre base de datos Oracle.
El sistema trata individualmente cada producto cotizado y, cuando todas las cotizaciones se han realizado, unifica el resultado total del negocio por cliente según parámetros definibles por la empresa.
El Proceso utiliza un alto grado de automatización para controlar distintos niveles de aprobación, tanto a nivel de departamento como a nivel de gerencia y para gestionar el envío de tareas automáticas y correos electrónicos a los usuarios involucrados, guardando un histórico de las reservas de negocio y cotizaciones realizadas indicando cada cambio en su estado y la fecha en que se produce.
Mediante Puntos de control situados en el Proceso, es posible tener visibilidad sobre el estado en que se encuentra cada Reserva y cada Cotización, obteniendo reportes y gráficos para analizar situaciones, tiempos, demoras y actuar en consecuencia, mediante informes personalizados a demanda de la empresa.
Suramericana fue creada en 1944, Colombia. En 1946, ya tenía dos oficinas: una en Bogotá y otra en Medellín. Luego, comenzó su expansión tanto nacional como internacional, con el respaldo del Grupo Sura, su compañía matriz, que actualmente aporta transferencia de sinergias operativas, comerciales y financieras. Hoy, Suramericana tiene presencia en nueve países de Latinoamérica: México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Colombia, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
Suramericana fue creada en 1944.
Suramericana llegó al país el 2015 a través de la adquisición de RSA Seguros, compañía con una historia que se remonta a 300 años en Reino Unido.
SURA es uno de los principales grupos aseguradores multinacionales.
En: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Viña del mar, Santiago, Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas.