Grupo EPM es un Grupo Colombiano conformado por empresas que se encuentran ubicadas en Centroamérica, Chile, México, Estados Unidos, España y Colombia. Actúan unidos por el desarrollo de las regiones donde están presentes con los Servicios Públicos de Aguas, Energía, Gas Natural, Gestión de residuos sólidos, y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Con sus servicios mejoran la vida de más de 13 millones 500 mil personas.
La implementación de las plataformas tecnológicas para el centro de Servicios Compartidos de EPM son parte clave del diseño de la integración de servicios en un modelo de prestación nacional para conseguir sinergias, economías de escala, ahorros y estandarización, además de facilitar un mayor enfoque del Corporativo en sus funciones clave.
La estrategia principal utilizada para la adopción de nuevos modelos se basó en la autogestión. Los equipos trabajaron en la cultura organizacional y las comunicaciones empresariales, estructuraron la idea fundamental de la autogestión, centrada en todos los niveles de educación y responsabilidad dentro de la organización y para los usuarios externos.
Los clientes internos pueden mantenerse al tanto del estado de sus aplicaciones y rastrear procesos en progreso o procesos completados.
Administración en línea de tareas pendientes y notificaciones unificadas.
Gracias a la reducción significativa de los documentos en papel necesarios para los procesos.
Un ejemplo, los proveedores reducen la cantidad de viajes para entregar documentos en mano.
Los pilares de la estrategia de Grupo EPM son crecer con la gente, hablando el lenguaje de la sostenibilidad, responsabilidad social empresarial, el buen gobierno corporativo, la planificación a largo plazo y el rigor técnico, jurídico, financiero y gerencial. Aportando a la construcción de un entorno próspero en las regiones donde están presentes, mediante un desempeño empresarial respetuoso, en el que importan las consecuencias económicas, ambientales y sociales de sus actuaciones frente a los grupos de interés.
Innovando al servicio de la gente.
En Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, atiende a 3.6 millones de habitantes.
Para contribuir al crecimiento de las comunidades con sostenibilidad.
Procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población mejore sus condiciones y disfrute de una vida saludable.