BLOG

AuraQuantic lanza el asistente de IA Q para la gestión empresarial

asistente-ia-q-auraquantic

AuraQuantic presenta su asistente de IA Q, la nueva funcionalidad de inteligencia artificial diseñada para transformar la manera de interactuar con la plataforma de software y mejorar la experiencia de usuario.

La principal misión de Q es asistir a los usuarios en su trabajo con AuraQuantic, proporcionando soporte en tiempo real y facilitando el desarrollo de diversas tareas. Para ello, Q opera con tres agentes, uno de ellos de tipo dinámico, lo que permite su evolución abriendo la puerta a la incorporación de nuevos agentes con capacidades adicionales.

El primer agente dentro de Q se encarga de consultar la Knowledge Base, un repositorio centralizado de información, también disponible a través de la extranet de AuraQuantic, compuesto por documentos en formato HTML. Con el asistente, las consultas a este recurso sobre la configuración y funcionalidades de AuraQuantic se realizan de forma más rápida y precisa que mediante la búsqueda manual en el repositorio. Los usuarios pueden formular preguntas sobre cómo diseñar diagramas, tipos de flujos, clases de conectores, entre otras. Este servicio está disponible para todos los clientes de AuraQuantic.

 

Agente Knowledge Base: Facilita la búsqueda de información sobre la configuración y funcionalidades de AuraQuantic, disponible en la Knowledge Base.

 

Pathfinder es el segundo agente diseñado para asistir a los usuarios en el entorno de trabajo de AuraQuantic, sirviendo como guía en la gestión de los procesos internos. A diferencia del primer agente, Pathfinder solo proporciona respuestas a consultas sobre procesos previamente configurados del tipo “cómo solicitar vacaciones”, “cómo contabilizar una compra” o “cómo solicitar una licencia”. Esto implica que, si un proceso no ha sido configurado por el responsable de procesos de la organización, el agente no podrá proporcionar información al respecto. Para añadir un proceso y habilitar su consulta, los responsables de procesos deben seguir tres pasos: acceder al apartado “data” desde el asistente de IA Q, seleccionar la opción “clases de procesos” y registrar un nombre junto con una descripción detallada del proceso específico. Además, Pathfinder permite configurar respuestas enriquecidas con enlaces directos para iniciar el proceso correspondiente. Como valor añadido, el agente funciona con familias propias, dentro de las cuales se encuentra Pathfinder Meta Data, que requiere el registro de un nombre y una descripción detallada para su configuración.

 

Pathfinder: Asiste a los usuarios en la gestión de procesos internos dentro del entorno de AuraQuantic, proporcionando respuestas a consultas sobre procesos específicos previamente configurados.

 

Estos dos agentes se incluyen por defecto en todas las instalaciones de AuraQuantic y permanecen siempre operativos.

Por último, hay un tercer tipo de agente que no aparece por defecto en AuraQuantic y requiere de una configuración específica para su uso. Este se denomina Flex y su función principal es acceder y procesar la información contenida en los elementos de una ficha de información, permitiendo a los usuarios realizar consultas especializadas sobre bases de datos internas. Tomemos por caso el Departamento de Soporte de una empresa del sector retail, que dispone de una ficha de información con una base de conocimientos técnicos dentro de AuraQuantic. En este supuesto, Flex permitirá a los usuarios formular preguntas concretas tipo “tengo una incidencia x, ¿cómo puedo solucionarla?”. A diferencia de los agentes anteriores, que proporcionan respuestas generales, sobre la Knowledge Base y los procesos o fichas, Flex aporta información especializada dentro de un entorno cerrado y adaptado a las necesidades de cada departamento. Si un usuario requiere información específica sobre cómo verificar si un cliente tiene un contrato de un determinado tipo, el agente Flex configurado para gestionar contratos proporcionará la respuesta correspondiente. Para ello, es necesario la subida o carga de una serie de datos, configurar dos campos de información, título y descripción, así como otros dos adicionales en los que se pueden incluir links y la fecha de actualización de los datos del agente respecto a la información, que se desea subir o no, sobre la búsqueda. Flex, también, dispone de un sistema prompting que ajusta el estilo y contenido de las respuestas, garantizando que estas se adapten al contexto de cada consulta. Por ejemplo, cuando un técnico de Soporte interactúa con un cliente, el agente proporcionará respuestas alineadas con incidencias comunes en su ámbito de trabajo. Asimismo, se pueden personalizar otros parámetros como la longitud de las respuestas o la temperatura del modelo que determina el margen de variabilidad en la información generada. Un valor de temperatura igual a cero asegura que el agente solo proporcione respuestas basadas en los datos disponibles. En cuanto a la visibilidad de Flex es importante señalar que está determinada por un sistema de recinto seguro que restringe qué usuarios pueden acceder al agente. Solo aquellos dentro del recinto de seguridad podrán interactuar con Flex, mientras que aquellos que se encuentran fuera no dispondrán de acceso.

 

Flex: Agente avanzado que accede y procesa la información contenida en los elementos de una ficha de información, permitiendo realizar consultas especializadas sobre bases de datos internas y adaptando las respuestas a las necesidades de cada departamento y usuario.

 

El asistente de IA Q ha sido diseñado exclusivamente para entornos de producción en AuraQuantic. Esto significa que no está disponible para entornos de desarrollo ni de pruebas. A nivel de funcionamiento, el asistente se limita a interacciones textuales a través de los tres agentes, tanto en inglés como español. El historial de conversaciones se conserva durante un período de 24 horas, y el sistema incluye un botón de limpieza manual para borrar el historial e iniciar una nueva conversación sin que los datos previos interfieran.

 

tipos-agentes-ia-auraquantic

 

 

Enrique Ortiz, Chief Technology Officer de AuraQuantic, ha explicado durante la presentación del asistente de inteligencia artificial que “las funcionalidades de Q se irán ampliando de forma progresiva”. A futuro, “la compañía tiene planes de lanzar un agente más avanzado que permitirá consultar toda la información sobre los procesos, organizarla, compararla y extraer estadísticas, gráficos y promedios, todo ello de forma automática, sin necesidad de configuraciones complejas”.

Por su parte, Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic, ha recordado que “el asistente inteligente Q acaba de iniciar su recorrido y dispone de un potencial extraordinario en cuanto a las capacidades que se podrán desarrollar a medio plazo”. Esto supone que “la compañía seguirá impulsando el desarrollo de nuevos agentes con funcionalidades adicionales”. El objetivo de esta presentación es “ofrecer una propuesta de valor al alcance de nuestros clientes y lo hemos conseguido”. Además, ha remarcado que “el asistente de IA Q opera en un entorno cerrado dentro del ecosistema AuraQuantic, garantizando la seguridad que tanto buscan nuestros clientes”. En paralelo, Trilles ha señalado que “los interesados pueden solicitar desarrollos personalizados fuera del alcance del asistente de inteligencia artificial Q, como consultas a documentos u otras funcionalidades, servicios que a día de hoy disfrutan varios clientes”.

 

demo-asistente-ia-q-auraquantic

¡Comparta este post!

MÁS novedades.

AuraQuantic lanza el asistente de IA Q para la gestión empresarial
Top 10 tendencias tecnológicas 2025
¿Qué son las Tecnologías de Orquestación y Automatización Empresarial (BOAT)?

¿Preparado para transformar su negocio?

Sincronice procesos, sistemas y personas como nunca antes.